Skip to main content

Histórico de Jornadas Escolares

Listado de Jornadas Escolares Sochiese

Jornada año Sede
“Rol de la enfermera universitaria en la comunidad escolar” 1995

SCUOLA ITALIANA

“Estándares e indicadores en enfermería escolar” 1996

LYCÉE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

“Enfermería escolar para el año 2000” 1997

LINCOLN INTERNATIONAL

“Avanzando en la enfermería escolar: administración y aspectos legales” 1998

LYCÉE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

“Objetivos transversales de educación y enfermería escolar: una opción para el reencuentro con el ser humano.” 1999

COLEGIO SAN IGNACIO EL BOSQUE

“Enfermería escolar y la seguridad como valor personal a incorporar.” 2000

LICEO SAN AGUSTIN

“Perfeccionamiento para la enseñanza y práctica de la RCP” 2001

THE GRANGE SCHOOL

---- 2002

NO SE REALIZA

“Educación en salud intra-escolar: ¿una intervención de enfermería?” 2003

THE GRANGE SCHOOL

“Rol y responsabilidad de los establecimientos educacionales, por el cuidado de la salud de sus alumnos” 2004

LICEO SAN AGUSTIN

“Curso de actualización sobre programa de inmunizaciones y nuevas vacunas” 2005

THE GRANGE SCHOOL

“Actualización en la Administración del Cuidado” 2006

THE GRANGE SCHOOL

“Gestión del Cuidado del Escolar en el Colegio” 2007

CLINICA SANTA MARIA

“Adolescencia hoy” 2008

CLINICA SANTA MARIA

“Revisión y actualización de la Gestión en Enfermería Escolar” 2009

SCUOLA ITALIANA

“Manejo del Estrés como Autocuidado en Salud Escolar” 2010

COLEGIO SAN IGNACIO EL BOSQUE

“Elaboración y evaluación de protocolos de atención de enfermería en salud escolar” 2011

COLEGIO MEDICO LA DEHESA

“Actualización en Enfermería Salud Escolar: Primera atención de urgencia y marco legal de la enfermería escolar “ 2012

COLEGIO MEDICO REGIONAL SANTIAGO

“Actualización en Enfermería Salud Escolar: abordaje inicial del trauma, DM I monitoreo, insulinoterapia, anafilaxia, manejo stress laboral “ 2013

COLEGIO MEDICO REGIONAL SANTIAGO

“Visión de la Enfermería Escolar en Chile y otros países” 2014

THE GRANGE SCHOOL

“Dirigiéndonos hacia el bienestar de los escolares desde una perspectiva multifocal e interdisciplinaria” 2015

LICEO MANUEL DE SALAS

“Estandarización del rol asistencial en Emergencias y Urgencias Escolares” 2016

COLEGIO SAN IGNACIO EL BOSQUE

“Nuevas realidades que enfrenta la enfermería Escolar” 2017

COLEGIO SAN IGNACIO EL BOSQUE

“Salud mental, nuevos desafíos para la Enfermería del Escolar y Adolescente” 2018

LYCÉE ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY

---- 2019

NO SE REALIZA

Elaboración y entrega: “Plan estratégico de enfermería escolar para el retorno seguro a las aulas durante la pandemia por SARS-COV-2” 2020

Elaborado por: ALIANZA INTERNACIONAL DE ENFERMERAS ESCOLARES.

“Experiencias y Desafíos para el Retorno Escolar 2021 en Contexto COVID-19” 2020

PLATAFORMA ZOOM SOCHIESE

“Desconfinamiento un Desafío para la Salud Escolar” 2021

PLATAFORMA ZOOM SOCHIESE

---- 2022

NO SE REALIZA

“Enfermería escolar, aspectos clínicos a revisar en el reencuentro post pandemia.” 2023

SANTIAGO COLLEGE

“Desafío del Cuidado de Enfermería en Niñas, Niños y Adolescentes durante la Jornada Escolar” 2024

COLEGIO SAN NICOLAS DDE MYRA

Leer más…Histórico de Jornadas Escolares

  • Visto: 268

Sociedad Chilena de Enfermería Escolar - SOCHIESE

Sociedad Chilena de Enfermería Escolar

Historia

La historia de la Sociedad Chilena de Enfermería en Salud Escolar (SOCHIESE) se remonta a 1995, cuando la enfermera Stella De Luigi se incorporó a un colegio en Santiago. Durante su desempeño en el ámbito educacional, observó que el trabajo de las enfermeras escolares, realizado de manera aislada y sin una regulación clara, podía ser redefinido y estructurado en conjunto con otras colegas que desempeñaban funciones similares. De esta manera, se propuso crear una red de apoyo, cuyo objetivo principal era definir el rol de la enfermera en este contexto, establecer criterios y normativas de atención, y promover el desarrollo profesional de la enfermería dentro de los colegios. Su propósito era integrar la enfermería al proceso educativo de los estudiantes y la comunidad escolar, no solo como un recurso asistencial, como tradicionalmente se veía en muchos establecimientos, sino como una disciplina que fomenta y protege la salud.
Tras un año de búsqueda de enfermeras trabajando en colegios, en diciembre de 1995 se llevó a cabo el Primer Encuentro de Enfermeras Universitarias de Colegios de Santiago en las instalaciones de la Scuola Italiana, con la participación de 14 colegios y 18 profesionales. Algunas de ellas contaban con más de 10 años de experiencia en este ámbito, y en todas se encontraron las mismas inquietudes y el compromiso de desarrollar esta área de la enfermería.

Las participantes del Primer Encuentro de Enfermería Escolar 1995 acuerdan formar “Agrupación de Enfermeras Universitarias de Colegios de Santiago", y se constituyen como Socias fundadoras eligiendo la primera Directiva de la Agrupación. 

Posteriormente se cambia el nombre a "Agrupación de Enfermeras Universitarias en Salud Escolar" quedando finalmente como – “Agrupación de Enfermeras Intraescolares” - nombre que se consideró era representativo de la gestión, la que emerge como un nuevo campo dentro de la enfermería escolar en Chile. Con la formación de esta agrupación se comenzó a incorporar más enfermeras, incluyendo colegas de regiones. En particular, destacó un grupo de enfermeras de Concepción, organizado como Capítulo de la Sociedad de Enfermería Pediátrica.
En el año 2009 cuando se adquiere la personalidad jurídica se cambia al nombre actual, SOCHIESE, el Decreto 2319 Exento – Concede Personalidad Jurídica y Aprueba Estatutos a “Sociedad Chilena de Enfermería en Salud Escolar”, de Santiago. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=1003805
Socias fundadoras SOCHIESE
Para el año 2000, nuestra Sociedad había logrado reunir a 29 establecimientos educativos y 43 enfermeras, lo que reflejaba un crecimiento notable: los colegios comenzaron a optar por contratar profesionales de enfermería y a aumentar la dotación en aquellos establecimientos que lo requerían.
Este avance nos impulsó aún más a seguir adelante con nuestros objetivos, organizando reuniones mensuales de perfeccionamiento, actualización y capacitación, así como jornadas anuales, que se constituyó como el evento más significativo de nuestra Sociedad. Cuadro Jornadas de Enfermería en Salud Escolar
http://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Enfermeria/Oct2003/2820   Junto a esto, establecimos redes de colaboración con universidades nacionales e internacionales, entidades gubernamentales, centros clínicos, profesionales de la salud y otras áreas, así como con empresas que han confiado y apoyado nuestra gestión.

Las Jornadas se han consolidado como el pilar fundamental para establecer las bases teóricas y prácticas de la formación en enfermería escolar. En este proceso, contamos con el valioso apoyo de docentes de las Escuelas de Enfermería de diversas universidades, como la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Concepción, la Universidad de Chile y la Universidad de Santiago. Además de destacadas enfermeras y profesionales de la salud de instituciones, como Clínica Alemana, Clínica Las Condes, junto con especialistas de otras áreas y diversas organizaciones, han brindado una colaboración crucial, cuyos aportes han sido esenciales para el trabajo posterior a cada Jornada.
Este esfuerzo ha incluido una revisión continua y actualización de normas, reglamentos, registros y protocolos, lo que ha facilitado y respaldado el quehacer de la enfermería escolar. Gracias a esto, hemos logrado posicionarnos tanto a nivel nacional como internacional, especialmente en América Latina y España, siendo consideradas un referente en el área de enfermería en salud escolar.

Durante la pandemia de SARS-CoV-2, nuestra Sociedad tuvo un papel preponderante en dos aspectos clave. El primero fue liderar la formación de la Alianza Internacional de Enfermeras Escolares, una iniciativa que reunió a diversos países de Latinoamérica y España.

En segundo lugar, fue partícipe de la elaboración del “Plan estratégico de enfermería escolar para el retorno seguro a las aulas durante la pandemia por SARS-CoV-2”
Este plan fue difundido en las entidades ministeriales de los países participantes y en Chile a través del MINEDUC, MINSAL y SOCHIPE.
A lo largo de estos años, como Agrupación y como SOCHIESE, hemos sido invitadas a participar en congresos, jornadas, proyectos de investigación y mesas redondas, tanto a nivel nacional como internacional. Estas invitaciones han provenido de universidades, sociedades científicas, instituciones profesionales y entidades gubernamentales, con el propósito de presentar el rol de la enfermera y su gestión dentro de los establecimientos educacionales. Nuestras intervenciones han estado dirigidas a otros profesionales, colegas y estudiantes de enfermería, consolidándonos como un referente en el ámbito intraescolar desde la perspectiva de la salud.

Ha revestido especial importancia la orientación a nuevas enfermeras/os que ingresan a este ámbito laboral del ejercicio libre de la profesión. Situación que las enfermeras que iniciamos esta Agrupación –ahora Sociedad- debimos afrontar individualmente con los conocimientos limitados de pre y post grado.

La enfermería escolar ha permanecido durante muchos años en la invisibilidad, sin un reconocimiento claro por parte de la comunidad educativa y la sociedad en general. Sin embargo, la creciente profesionalización de esta disciplina ha comenzado a resaltar su importancia. Hoy cada vez más reconoce el valioso aporte que la enfermería escolar realiza en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el apoyo a los estudiantes, destacando su impacto positivo en las comunidades educativas. Es así como SOCHIESE, como la única entidad científica reconocida y especializada en esta área, tiene como objetivo actualizar y validar sus protocolos de atención mediante la Enfermería basada en la evidencia, con el fin de posicionarse y compartir sus experiencias con el sector salud a nivel nacional e internacional.

Creemos interesante destacar la labor realizada por dos instituciones internacionales en la consecución de estos objetivos, por un lado, la American Nurses Association que señala que las normas de la práctica de Enfermería escolar se escriben dentro del marco del proceso de enfermería e incluyen la recopilación de datos, el diagnóstico de enfermería, la planificación, la intervención y la evaluación. Los estándares de práctica y el proceso de enfermería son herramientas esenciales para proveer cuidado a cualquier individuo en el ambiente escolar y para el desarrollo de planes de atención individualizados para estudiantes con necesidades especiales de atención en salud.

ISNA (International Association of School Nurses & Health Promotion), también se encuentra realizando un importante aporte en la unificación de criterios y validación del rol profesional, lo que este año 2024 avanza con la realización del II Simposio Internacional en Enfermería y Salud Escolar, en el cual participaron más de 30 países. 

Directorio

  • DIRECTORIO PERÍODO 2021 -2025

    Presidenta : Nuri Sadá Aznar


    Vicepresidenta: María Jesús Lecaros Fernández

    Secretaria: Perla Sanhueza Valdés

    Tesorera: Gloria Carvajal Placencio
    Protesorera: Francisca Catepillan Harding

    Directoras:
    Ximena Carreño Guzmán
    Marisa Rossi Roncagliolo

      

    PRESIDENTA
    Nuri Francesca Sadá Aznar
    Enfermera Universidad de Chile.
    Clínica Santa María 1990
    Clínica Alemana en Gerencia de Recursos Humanos 1995.
    Enfermera en Salud Escolar desde 2005 - Colegio Santiago College
    Socia Agrupación Enfermeras Escolares 2005
    Socia SOCHIESE 2009

    VICEPRESIDENTA
    María Jesús Lecaros Fernández
    Enfermera Universidad de los Andes
    Postítulo Monitor en manejo de heridas y ostomías por el Instituto Nacional de Heridas (INH)
    Máster en Enfermería Escolar y Educación para la Salud, Universidad de Barcelona.
    Enfermera CESFAM Juan Pablo II, La Reina.
    Enfermera part time en CATH
    Enfermera CESFAM Félix de Amesti campaña de invierno/ COVID
    Enfermera en Salud Escolar - Colegio San Nicolás de Myra desde octubre 2020.
    Socia SOCHIESE desde agosto 2020.

    SECRETARIA
    Perla Sanhueza Valdés
    Enfermera Universidad de Chile
    Post Título Pabellón y Esterilización Universidad de los Andes
    Enfermera en Salud Escolar desde 2013 – Colegio del Verbo Divino
    Socia SOCHIESE desde 2018
     

    TESORERA
    Gloria Carvajal Placencio
    Enfermera Universidad de Chile
    Post Titulo Enfermería Pediátrica- Pontificia Universidad Católica de Chile
    Enfermera en Salud Escolar 1995- Colegio San Agustín – Santiago
    Part time colegios adscritos a SOCHIESE 2016 a la fecha
    Secretaria Agrupación Enfermeras Intraescolares de Santiago 2002 al 2013
    Socia fundadora SOCHIESE 2009
    Past President (Periodo 2014-2015 y 2016-2017)

    DIRECTORAS
    Ximena Carreño Guzmán
    Enfermera Matrona Pontificia Universidad Católica de Chile
    Enfermera Laboratorio Bio Nuclear
    Diplomado Coaching Ontológico UDD
    Enfermera Control de Niño Sano - Ispen
    Enfermera en Salud Escolar desde 2015 años – Colegio San Ignacio El Bosque
    Socia SOCHIESE desde 2015
    Past President SOCHIESE

    Marisa Rossi Roncagliolo
    Enfermera Matrona Pontificia Universidad Católica de Chile
    Enfermera (CEDIUC) Centro Médico San Joaquín U.C
    Enfermera docente ENAC   
    Enfermera en Salud Escolar desde 2009
    Socia SOCHIESE desde 2009.

  • DIRECTORIO PERIODO 2018 al 2020

    PRESIDENTA (S)

    Ximena Carreño

    Enfermera Matrona Pontificia Universidad Católica de Chile

    Enfermera Laboratorio BioNuclear

    Diplomado Coaching Ontológico UDD 

    Enfermera Control de Niño Sano - Ispen

    Enfermera en Salud Escolar desde 2015 años – Colegio San Ignacio El Bosque

    Socia SOCHIESE desde 2015

     

    SECRETARIA

    Perla Sanhueza

    Enfermera Universidad de Chile

    Post Título Pabellón y Esterilización Universidad de los Andes

    Enfermera en Salud Escolar desde 2013 – Colegio del Verbo Divino

    Socia SOCHIESE desde 2018

     

    TESORERA

    Montserrat Olsen

    Enfermera Universidad Mayor

    Enfermera Pediátrica 4 años Clínica San Carlos de Apoquindo

    Enfermera en Salud Escolar desde 2016 – Scuola Italiana

    Socia SOCHIESE desde 2016

     

    DIRECTORAS

    Gloria Carvajal

    Enfermera Universidad de Chile

    Post Titulo Enfermería Pediátrica- Pontificia Universidad Católica de Chile

    Enfermera en Salud Escolar 1996 -  Liceo San Agustín – Santiago

    Part time colegios adscritos a SOCHIESE 2016 a la fecha

    Secretaria Agrupación Enfermeras Intraescolares de Santiago 2002 al 2013

    Socia fundadora SOCHIESE 2009

    Past President (Periodo 2014-2015 y 2016-2017)

     

    Stella De Luigi

    Enfermera Universidad de Chile

    Enfermera Servicio Médico de Alumnos Universidad de Chile y Universidad Metropolitana

    Enfermera en salud escolar 1995 -  Scuola Italiana – The Grange School – Scuola Italiana

    Fundadora Agrupación Enfermeras Intraescolares de Santiago (1995 al 2009)

    Socia fundadora SOCHIESE 2009

    Past President (Periodo 2009 al 2013)

  • DIRECTORIO PERIODO 2015 - 2017

    Presidenta: Gloria Carvajal Placencio
    Enfermera Universidad de Chile
    Enfermería Pediátrica - Pontificia Universidad Católica de Chile
    Enfermera en Salud Escolar desde 1995 - Colegio San Agustín
    Socia fundadora

    Vice Presidenta:  Inés Fighetti Wienecke
    Enfermera Universidad de Chile.
    Enfermera en Salud Escolar desde 2002 - Colegio Universitario Salvador
    Socia fundadora

    Secretaria: Erika Martínez Pozo
    Enfermera Diplomada de Estado Francés. Francia - Convalidación en Universidad de Chile.
    Enfermera en Salud Escolar desde 1998 - Alianza Francesa / The Grange School
    Socia fundadora

    Tesorera: Liliana Bornand Trombert
    Enfermera Universidad de Chile
    Hospital de Urgencia Asistencia Pública - Unidad Traumatología y Coronaria
    Hospital Cochin, Paris – Francia - Unidad Traumatología.
    Enfermera en Salud Escolar desde 1997 - Alianza Francesa
    Socia fundadora

    Directora: Stella De Luigi Muñoz
    Enfermera Universidad de Chile
    Servicio Médico de Alumnos Universidad de Chile y Universidad Metropolitana. 

    Enfermera en Salud Escolar desde 1995 - Scuola Italiana.

    Socia fundadora Past President SOCHIESE.

  • Comité

    Primera Directiva periodo 1996 a 1999
    E.U. Stella De Luigi Presidenta
    E.U. Ana María Armijo Secretaria
    E.U. Sonia Nazer Tesorera

    Comité Asesor:
    E.U. Gloria Carvajal
    E.U. Haydeé Guerra
    E.U. Sylvia Morales
    E.U. M. Isabel Ramos
    E.U. M. Teresa Zanolli

    Socias fundadoras:
    E.U. Carmen Méndez Alliance Française Antoine de Saint Exupery
    E.U. Jenny Wenger Colegio Almenar del Maipo
    E.U. Mónica Zamora Colegio De la Salle
    E.U. Susana Olivares Instituto Hebreo
    E.U. Beatriz Saavedra Colegio La Maisonnette
    E.U. Gloria Carvajal Liceo San Agustín
    E.U. Mª Elena Molina Lincoln International Academy
    E.U. Marina Moritz Nido de Águilas
    E.U. Ana María Armijo San Ignacio El Bosque
    E.U. Sylvia Morales Nido de Aguilas
    E.U. Beatriz Leniz Santiago College
    E.U. Mª Antonieta Calisto Santiago College Campus Deportivo
    E.U. Stella De Luigi Scuola Italiana
    E.U. Sonia Nazer Scuola Italiana Sede Materna
    E.U Mª Teresa Zanolli SEK Internacional
    E.U. Mª Isabel Ramos The Grange School
    E.U. Andrea Cerda The Grange School
    E.U. Haydeé Guerra Villa María Academy

Estatutos

Te invitamos a conocer nuestro estatuto Sochiese.

Sochiese en Prensa

Preguntas Frecuentes

  • ¿QUIENES SON LAS ENFERMERAS ESCOLARES?

    Son las profesionales de la salud con formación universitaria que lideran y realizan el nexo entre el sistema de salud y de educación. Su formación posee las competencias necesarias para brindar cuidados a lo largo de todo el curso de vida, permitiéndoles resolver la mayor parte de los problemas de salud que presenten los estudiantes en el colegio, desde la etapa preescolar, escolar y adolescente, pudiendo también incluir la atención de lactantes menores, mayores y adultos de la comunidad escolar.

  • ¿CUAL ES EL ROL DE LAS ENFERMERAS?

    Velar por el bienestar físico, psíquico y social de los alumnos y de la comunidad escolar, a través de la asistencia en situaciones de urgencia, seguimiento de niños y adolescentes con enfermedades crónicas y necesidades especiales de salud, propendiendo a fortalecer conductas de autocuidado y hábitos saludables mediante acciones educativas orientadas a la promoción y prevención, e investigación en salud.
  •   ¿LA MEMBRESÍA SOCHIESE TIENE ALGÚN COSTO?

    Si, existe una cuota de incorporación que se paga en el momento de la inscripción y una cuota anual la cual puede ser cancelada semestralmente vía transferencia electrónica.

  • ¿QUÉ BENEFICIOS TE DA LA MEMBRESÍA?

Contacto

SOCIEDAD CHILENA DE ENFERMERÍA EN SALUD ESCOLAR

Dirección: Miraflores 563, Santiago, Región Metropolitana, Chile

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: +56 223 649 176  · +56 9 579 3701

Leer más…Sociedad Chilena de Enfermería Escolar - SOCHIESE

  • Visto: 2007